
Sendero cascada:recorrido por sendero de selva primaria y secundaria en donde se realiza identificación de fauna y flora, la cual termina en una majestuosa cascada famosa por sus tres grandes caídas, en cada una por formación natural, existe un gran pozo apto para el baño y la contemplación.
Baño termal:piscina natural de roca caliza en donde se puede disfrutar de la temperatura agradable del agua y sus beneficios medicinales.
Paseo a la cascada La Roñosa:una caída de agua de 30 metros de altura, en un entorno de selva primaria bordeada por el litoral Pacífico.
Caminata a la estación ambiental Amargal:estación que recibe estudiantes de Colombia y el mundo para investigación y observación de especies endémicas como las ranas, serpientes y aves.
Avistamiento de ballenas:muy cerca de Bahía Solano, a finales de octubre, es posible observar esta especie animal, la más enorme del planeta.
Surfing:
las mejores olas de Colombia para surfear se encuentran en este lugar. Lo ideal es practicarlo en Playa Terquito, Terco, Rio Termales, Pico de Loro, Pela Pela , El Chorro, Playa Brava y Juan Tornillo.
Kayak:En cualquiera de los ríos de Nuquí puede practicarse este deporte. El Río Joví, el Coquí es uno de los más conocidos. También puede navegarse sobre champas o chingos, que son embarcaciones de madera para una o dos personas, elaboradas por los habitantes locales.
Buceo:Ya que las aguas del Pacifico poseen fuertes corrientes, se exige certificación PADI.
Torrentismo y escalada
En cualquiera de las caídas de agua del municipio.
Senderismo interpretativo
Los habitantes de la zona explican qué platas y animales hay y cuál es su uso en la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario