Leticia

Leticia es un municipio colombiano localizado en el extremo sur del país. Es la capital del Departamento del Amazonas. A pesar de estar alejada de los principales centros urbanos del país, sin comunicación por carretera, constituye un nexo comercial importante con Brasil, debido a su situación de ciudad limítrofe sobre el río Amazonas y cercana al hito tripartito con Perú y Brasil.
Actualmente reúne casi el 60 % de la población del departamento y la mayor parte indígena de diversas comunidades como: los uitotos, ingas, tucanos, ticunas y nukak. La ciudad tiene un gran crecimiento demográfico y técnicamente forma una sola ciudad con el municipio brasileño de Tabatinga.
Historia
La historia del Amazonas y Leticia empieza mucho antes de la llegada de los primeros europeos. Hay evidencia que establece presencia humana en el Amazonas, por lo menos, 8 000 a 10 000 años antes de nuestro tiempo. Donald Lathrap y otros investigadores contribuyeron a iluminar esta historia con un trabajo arqueológico que utilizó las disciplinas de la lingüística y la antropología. El trabajo de Lathrap delinea migraciones en masa, desde el río Amazonas y sus vegas –grandes distancias– hacia el norte y el sur de la gran cuenca amazónica. Algunos de los grupos étnicos que Cristóbal Colón encontró en su primer viaje, pertenecían a una rama lingüística que Lathrap llamó Arawak y quienes, de acuerdo a su teoría, serían descendientes de habitantes de las vegas del gran río.
Gastronomía
Pescados como la gamitana, el paiche o pirarucú (Arapaima gigas), el dorado y el tucunaré son la base de los principales platos de la región. Es famoso también por el caldo de tumba-cama. Complementados con cazabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.
Atractivos turísticos
- Parque nacional natural Amacayacu
- Parque nacional natural Cahuinarí
- Isla de los Micos
- Lago Yahuarcacas
- Lago Tarapoto
- Puerto Nariño
- San Martín
- Lago Sagrado Cocama
- Comunidad Ticuna
- Comunidad Yagua La Libertad
- Parque Temático y Ecológico Mundo Amazónico
- Parque Natural La Manigua

No hay comentarios:
Publicar un comentario