Islas Corales Del Rosario
Las islas del Rosario (o Corales del Rosario) es un pequeño archipiélago formado por unas 28 islas, que es parte de la zona insular de Cartagena de indias, con una superficie terrestre de 20 héctareas (0,20 km²) ubicado frente a las costas del Departamento de Bolívar, a la misma latitud que la península de Barú. En ellas se ubica uno de los parques nacionales naturales de Colombia, creado para proteger uno de los arrecifes coralinos más importantes de la costa Caribe colombiana.

Esta área fue declarada Parque Nacional Natural debido a la necesidad de conservar y proteger los arrecifes de coral y los ecosistemas asociados, como los pastos marinos y los manglares, y las numerosas especies de algas y animales que en ellos habitan.
Historia
Las 27 islas, cayos e islotes que conforman las Islas del Rosario se formaron hace menos de 5000 años, debido a la actividad de antiguos volcanes de lodo que fueron levantando el lecho submarino hasta que se dieron condiciones favorables para el crecimiento de algas calcáreas que desarrollaron el arrecife coralino. Con las últimas glaciaciones bajó el nivel del mar salieron a flote algunas áreas del arrecife, formando las islas que, poco a poco, fueron colonizadas por manglares y por vegetación terrestre transportada desde el continente por las corrientes, los vientos y las aves. Con el paso de los siglos se consolidaron los tres ecosistemas característicos de las islas: las lagunas costeras, los manglares que las rodean y los bosques muy secos tropicales del interior.El hombre llegó al Archipiélago desde tiempos precolombinos. Según las crónicas de los conquistadores sus antiguos pobladores hacían parte de la cultura de los mocanaes, de la familia Karib, y basaban su subsistencia en la recolección de moluscos y la pesca. No existen evidencias de que las islas fueran habitadas en forma permanente antes del presente siglo, cuando a partir de 1950 algunos pescadores de Isla Barú, decidieron establecerse en el Archipiélago para dedicarse a la pesca y a la agricultura del coco.
Turismo


Desde el Muelle de la Bodeguita o Los Pegasos en Cartagena, existen gran variedad de opciones que están disponibles para la visita de las Islas, desde tours de ida y regreso en un solo día, hasta estancias en varios de los hoteles que allí se encuentran. El valor oscila entre los $62.000 y los $82.000, incluyendo el impuesto de uso del muelle.
Snorkeling, buceo, relax, comer deliciosos mariscos, visualizar un paisaje maravilloso y disfrutar de la tranquilidad de este lugar, son algunas de las cosas que podrás disfrutar en estas maravillosas Islas.
Definitivamente, las Islas del Rosario son un lugar interesante y allí puede visitar el Acuario u Oceanario, que está ubicado en una de las islas principales, la mayoría de los tours incluyen traslado hasta esta isla. El ingreso tiene un valor de $20.000 e incluye show de delfines. Tiene una duración aproximada de 40 minutos.
A 50 minutos de la capital del departamento en lancha o a 90 minutos en Alcatraz, podrás encontrar un paraíso en el cual disfrutarás de diferentes actividades acuáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario